AVISO LEGAL | CONDICIONES | INFORMACIÓN | PUBLICIDAD | CONTACTO
Hoy es Domingo 16 de Junio de 2024  |  

España ha perdido un 13% de nacimientos desde el inicio de la crisis

 
 

El INE predice que en siete años, el número de nacimientos descenderá un 18%.

La población española se retraerá en más de medio millón de personas (un 1,23 por ciento) en los próximos diez años debido fundamentalmente a un descenso en el número de nacimientos y en la llegada de inmigrantes y a un aumento de la emigración.

Estos son algunos de los datos más destacados del estudio de “Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2011-2021”, hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que desde el inicio de la crisis, el número de nacimientos ha caído prácticamente un 13% (12,8%).

Esta proyección constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 10 años, en caso de mantenerse las tendencias y los comportamientos demográficos actuales.

Según el informe, si se mantienen las tendencias actuales, a partir de 2011 el saldo migratorio será negativo. Además, el número de defunciones superará al de nacimientos en 2019, ya que las tasas de crecimiento demográfico son “ligeramente negativas” por primera vez en 2011 después de un periodo de intenso crecimiento poblacional.

Así, la población española se reduciría hasta los 45,6 millones en 2021, ha calculado el INE, que predice que en 2020 se registrarán un 18,1 por ciento menos nacimientos y un 9,7 por ciento más muertes que en 2010.

De hecho, según los cálculos del organismo, la población de once comunidades autónomas decrecerá en los próximos diez años.

Así, destaca la previsión de que Cataluña -que en 2010 tuvo un crecimiento poblacional de más de 32.000 personas- verá disminuida su población en casi 60.000 personas en 2011, un descenso que se repetirá todos los años de la próxima década.

Uno de los fenómenos más notables destacados por el INE es el aumento de la emigración y el consiguiente cambio de tendencia del balance migratorio en España.

Así, el organismo calcula que 2011 concluirá con un total de 450.000 inmigrantes nuevos, mientras que 580.850 personas abandonarán España para residir en el extranjero, por lo que el saldo migratorio será negativo de 130.850 personas.

De mantenerse la tendencia actual, la emigración al extranjero contribuirá también de forma negativa al crecimiento demográfico en varias comunidades autónomas, especialmente en Cataluña, Comunidad de Madrid, Valencia y País Vasco.

Además de por el fenómeno migratorio, el descenso de la población española en la próxima década se explica también por el hecho de que se mantiene la tendencia de descenso de la natalidad y aumenta el número de defunciones como consecuencia del envejecimiento de la población.

El INE calcula que entre 2011 y 2020 nacerán en torno a 4,4 millones de niños, lo que supone un 4,7 por ciento menos que la de la década pasada.

En cuanto a las defunciones, el envejecimiento supondrá que en esta década se registrarán casi 4,1 millones de muertes, un 7,8 por ciento más que las ocurridas entre 2001 y 2010.

En 2020 se calcula que se producirán unas 415.386 muertes (9,7 por ciento más que en 2010) aunque para entonces la esperanza de vida habrá aumentado en unos dos años para los hombres (hasta los 80,9) y en 1,5 años en las mujeres (hasta los 86,3).

De hecho, dentro de diez años en España residirán 1,4 millones más de personas mayores de 64 años que ahora, un aumento del 17,8 por ciento, con lo que la tasa de dependencia (la proporción entre personas activas e inactivas menores de 16 y mayores de 64 años, se elevará hasta el 57,3 por ciento en 2021.

Es decir, por cada diez personas en edad de trabajar en 2021 habrá en España casi seis personas inactivas.

 
Share

Tags

Noticias Relacionadas

  • No Related Posts

Información del Autor

El Eco de Jumilla

 
 
Comparte esta noticia
[pinit remove_div="true"]
 
 
Publicidad
 
 
Comentarios de Facebook
 
0 Comentarios

Tu puedes ser el primero en dejar un comentario..

 
Deja un Comentario
 

Nota: Al hacer uso de este servicio, el usuario afirma haber leido y aceptado las condiciones de uso. Los comentarios que por su contenido hagan caso omiso de la Asistencia Legal no están permitidos. Este website no se hace responsable de los comentarios y opiniones vertidos por los usuarios, siendo los mismos responsabilidad exclusiva de la persona que los publica. En el caso en el que se publique algún comentario que pueda herir la sensibilidad del internauta, rogamos que se pongan en contacto con nosotros en el email [email protected], detallando de qué mensaje se trata y las razones por las que considera que puede ser ofensivo y automáticamente procederemos a realizar la acción que creamos más conveniente en cada caso.




 
 

 
 
 
 

 
 

EL TIEMPO EN JUMILLA | Patrocinado por: ElTiempoEnJumilla.es


Copyright © El Eco de Jumilla. 2024, Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Términos y condiciones | Información | Publicidad | Contacto  |  Desarrolla Clickche



Subir Arriba