AVISO LEGAL | CONDICIONES | INFORMACIÓN | PUBLICIDAD | CONTACTO
Hoy es Domingo 16 de Junio de 2024  |  

La Concejalía de Agricultura ha llevado a cabo el llenado de balsas pluviales para reducir los daños de la fauna a los cultivos de la zona

 
 

Durante los meses de abril y mayo se han llenado las balsas del Gaitán y del Gamellón y se ha trabajado en el acondicionamiento de vertientes que llevaban abandonadas décadas

 

Ante la excepcional y extrema situación de sequía que se vive actualmente, tal y como ha informado el concejal de Agricultura, Antonio Pérez, desde esta concejalía se han llevado a cabo actuaciones y trabajos con medios propios por parte del equipo de trabajo y la maquinaria del arreglo de caminos del Ayuntamiento.

 

El objetivo es paliar la sed de la fauna y de este modo, minimizar los daños provocados por la fauna de la zona que atacan los cultivos debido a la sed que sufren en estos tiempos de sequía. Con este llenado de balsas pluviales, que históricamente han tenido agua, se van a reducir considerablemente los daños provocados en cultivos leñosos y cereal de la zona.

 

Según ha informado el concejal del área: “estas actuaciones funcionan muy bien, ya que se han visto minimizados los daños de los cultivos cercanos, y además, se aprecian distintas huellas de diversas especies que se acercan a las balsas a beber agua y refrescarse”.

 

Estas acciones se han llevado a cabo en la balsa del Gamellón y en la balsa del Gaitán, donde se han vertido un total de 75.000 litros de agua apta para el consumo entre los meses de abril y mayo.

 

Simultáneamente a este llenado de balsas pluviales, también se han realizado diferentes trabajos en la zona, que han consistido en el acondicionamiento y arreglo de las vertientes de las balsas pluviales de las casas del Cenajo, así como acondicionado también las vertientes de la Casa Colorada, de la balsa de la Casa de los Cerrillares, Barahonda y el embalse del Gamellón.

 

Estos arreglos han estado centrados en realizar cunetas de mayor capacidad y la limpieza de las mismas, ya que, según ha detallado el concejal Antonio Pérez: “Muchas de estas vertientes se encontraban abandonadas durante décadas, impidiendo el paso del agua por sus cauces para llegar a las balsas pluviales, y sumado a las escasas precipitaciones era prácticamente imposible la recogida de agua en las balsas”.

 

 
La Concejalía de Agricultura ha llevado a cabo el llenado de balsas pluviales para reducir los daños de la fauna a los cultivos de la zona
Share

Tags

Noticias Relacionadas

  • No Related Posts

Información del Autor

El Eco de Jumilla

 
 
Comparte esta noticia
[pinit remove_div="true"]
 
 
Publicidad
 
 
Comentarios de Facebook
 
0 Comentarios

Tu puedes ser el primero en dejar un comentario..

 
Deja un Comentario
 

Nota: Al hacer uso de este servicio, el usuario afirma haber leido y aceptado las condiciones de uso. Los comentarios que por su contenido hagan caso omiso de la Asistencia Legal no están permitidos. Este website no se hace responsable de los comentarios y opiniones vertidos por los usuarios, siendo los mismos responsabilidad exclusiva de la persona que los publica. En el caso en el que se publique algún comentario que pueda herir la sensibilidad del internauta, rogamos que se pongan en contacto con nosotros en el email [email protected], detallando de qué mensaje se trata y las razones por las que considera que puede ser ofensivo y automáticamente procederemos a realizar la acción que creamos más conveniente en cada caso.




 
 

 
 
 
 

 
 

EL TIEMPO EN JUMILLA | Patrocinado por: ElTiempoEnJumilla.es


Copyright © El Eco de Jumilla. 2024, Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Términos y condiciones | Información | Publicidad | Contacto  |  Desarrolla Clickche



Subir Arriba