AVISO LEGAL | CONDICIONES | INFORMACIÓN | PUBLICIDAD | CONTACTO
Hoy es Sábado 15 de Junio de 2024  |  
Campo y Vino Patrocinados por:

COMO CASI SIEMPRE OCURRE, DE NUEVO SE DISCRIMINA A CULTIVOS Y MUNIPIOS DE LA REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE RENDIMIENTO NETO PARA EL IRPF

 
 

Ahora, más que nunca, cobra validez de la propuesta efectuada por todas las organizaciones del sector (ASAJA, COAG, UPA y AGRO-cooperativas) de modificación permanente de algunos módulos

El pasado mes de febrero, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, hicieron llegar su malestar al Gobierno por los escasos avances que en materia fiscal se estaban produciendo en las Mesas de Negociación puesta en marcha a raíz de la Manifestación del pasado 21 de noviembre.

Las propuestas del Gobierno están a “años luz” de los planteamientos y verdaderas necesidades del sector, lo que se demuestra por la “tímida” reducción de los módulos del IRPF publicada el pasado 30 de enero en el BOE, ya que no se entiende por qué el Ministerio de Economía y Hacienda  tan sólo haya aprobado una reducción permanente de los módulos del IRPF para los subsectores de uva de mesa,  (del 42% al 32%), de flor cortada y plantas ornamentales, (del 37% anterior, al 32% actual) y tabaco (del 42% al 32%), y no para los otros nueve que también se habían solicitado por parte del sector: olivar, algodón, fruta de hueso, uva de vinificación, cereales, patata, y bovino, caprino y ovino de leche.

Hoy viernes, se ha publicado la Orden EHA/1059/2010, de 28 de abril, por la que se reducen los índices de rendimiento neto (IRN) aplicables en el período impositivo 2009 en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales y los módulos del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido para actuaciones de renovación o reparación de viviendas particulares aprobados por la Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Como se deduce tras una primera evaluación del cuadro que se adjunta, en el que figuran las modificaciones que se aprueban con la referida Orden, las ausencias más destacadas de aquellas zonas y/o cultivos que sufrieron daños por inclemencias climáticas, son:

Los municipios de Totana, Aledo, Alhama y Jumilla, quedan fuera de la modificación de IRN en Uva de mesa, aún siendo uno de sus cultivos más importantes.

Los municipios de Jumilla, Bulla, Yecla y Lorca, quedan fuera de la modificación de IRN de Uva de vinificación con D.O. Frente a ello, lo que llama la atención es que si entren Blanca, Abarran y Cieza, en donde estos cultivos ocupan una “gran superficie” de cero hectáreas, es decir, ni tienen uva de vino ni están en D.O.

En los municipios de Totana, Lorca, Fuente Álamo, Yecla, Puerto Lumbreras… y todo la comarca del  oroeste  y  Río Mula (excepto Caravaca  y  Pliego): no se aplicará reducción de IRN

en Frutos Secos, quedando fuera con ello más del 85% de la producción murciana de almendra.

Los municipios de Cehegín, Bullas, Moratalla, Campos del Río…, quedan fuera de la rebaja del IRN en Fruta no cítrica, cuando su producción de albaricoque, melocotón y ciruela es tan importante.

Toda la producción hortícola de Torre Pacheco, San Javier, Librilla, Puerto Lumbreras…: tampoco de ha contemplado en la orden, aún a pesar de que sí aparecen municipios limítrofes.

También es de destacar que toda la Vega Media se queda sin reducción de módulos para ningún cultivo, ya que en el caso de del municipio de Murcia, la zona de frutos secos es la que se corresponde con las pedanías ubicadas en el Campo de Cartagena).

En Murcia cobra mucha importancia la ausencia de reducción para los frutos cítricos (Limón, Naranja, Mandarina y Pomelo), ni para el Pimiento, ni la Flor cortada y Cereal.

Nuestra organización estatal, a instancias de COAG Murcia, envió los informes oportunos para que estos extremos fuesen abordados, por lo que volveremos a insistir ante las Administraciones para intentar corregir estas ausencias, con el fin de favorecer lo más posible a los sectores más afectados por las inclemencias meteorológicas del pasado año.

Reciban un saludo

UADRO

PROVINCIA ACTIVIDAD MUNICIPIOS IRNMODIFICADO IRNHABITUAL
Murcia Algodón Todos 0,18 37
Murcia Apicultura Todos 0,18 26
Murcia Bovino leche Todos 0,20 26
Murcia Caprino leche Todos 0,20 26
Murcia Oliva (aceite y mesa) Todos 0,20 32
Murcia Patata Todos 0,26 0,37
Murcia Fruta no cítrica Caravaca, Jumilla, Pliego, Cieza, Abarán, Blanca, Calasparra y Mula 0,22 0,37
Murcia Frutos Secos Caravaca, Jumilla, Pliego y Murcia 0,18 0,26
Murcia Uva de mesa Cieza, Abarán y Blanca 0,22 0,32
Murcia Uva vino D.O. Cieza, Abarán y Blanca 0,22 0,32
Murcia Alcachofas, Lechuga, Haba verde y Tomate Cartagena y Lorca 0,20 0,26
  Tomate Águilas, Mazarrón, 0,20 0,26
  Alcachofas, Lechuga y Haba verde. Alhama de Murcia, Fuente Álamo y Totana 0,20 0,26

 
Share

Tags

Noticias Relacionadas

  • No Related Posts
 
 
Comparte esta noticia
[pinit remove_div="true"]
 
 
Publicidad
 
 
Comentarios de Facebook
 
0 Comentarios

Tu puedes ser el primero en dejar un comentario..

 
Deja un Comentario
 

Nota: Al hacer uso de este servicio, el usuario afirma haber leido y aceptado las condiciones de uso. Los comentarios que por su contenido hagan caso omiso de la Asistencia Legal no están permitidos. Este website no se hace responsable de los comentarios y opiniones vertidos por los usuarios, siendo los mismos responsabilidad exclusiva de la persona que los publica. En el caso en el que se publique algún comentario que pueda herir la sensibilidad del internauta, rogamos que se pongan en contacto con nosotros en el email [email protected], detallando de qué mensaje se trata y las razones por las que considera que puede ser ofensivo y automáticamente procederemos a realizar la acción que creamos más conveniente en cada caso.




 
 

 
 
 
 

 
 

EL TIEMPO EN JUMILLA | Patrocinado por: ElTiempoEnJumilla.es


Copyright © El Eco de Jumilla. 2024, Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Términos y condiciones | Información | Publicidad | Contacto  |  Desarrolla Clickche



Subir Arriba