Inicio » Actualidad »
Un nuevo ciclo de catas con Vinos DOP Jumilla llega a la Terraza de El Batel en Cartagena
Llega a Cartagena un nuevo ciclo de catas junto a Vinos DOP Jumilla y Monkey Pro donde se podrán descubrir las bodegas que forman la Denominación de Origen y adentrarse en el mundo del vino de la mano de sus propios creadores.
El ciclo inicia el próximo miércoles 31 de mayo, y se alargará durante todos los miércoles del mes de junio. Las catas tendrán lugar en la Terraza del Auditorio El Batel de Cartagena, un lugar único en la ciudad de Cartagena, con vistas al mar y el puerto donde disfrutar de la brisa veraniega y la invitación a sumergirse en el mundo del vino.
La cata inaugural el próximo miércoles día 31 de mayo, será impartida por la sumiller cartagenera María José Ayala, quien tras recibir la beca de la DOP Jumilla para estudiar el master de sumillería y enomarketing de Basque Culinary Center, ha resultado tercera en el concurso de sumilleres de la Región de Murcia.
En cada una de las catas del ciclo participarán 3 bodegas que elegirán uno de sus vinos y lo acompañarán de un pequeño maridaje acorde. Cada bodega contará con su propio ponente que presentará el vino y todas las características que lo hacen especial y diferente.
La cata será a las 21:00 horas y cada noche finalizará con una actuación musical. En los próximos días se irán anunciando los diferentes artistas que participarán.
La Denominación de Origen Protegida Jumilla se extiende por el término municipal de Jumilla y 6 municipios de la provincia de Albacete. Comprende unas 22.500 hectáreas de viñedos y es considerada una denominación de origen emergente por la calidad y originalidad de sus vinos.
Las entradas tendrán un precio de 20€ y se pondrán a la venta en www.entrevinosymares.com
FECHAS Y BODEGAS
31 de mayo con la sumiller María José Ayala, cataremos vinos de Bodegas Carchelo, Bodegas Viña Elena y Bodegas Torrecastillo.
7 de junio con Bodega Madrid Romero, Bodegas Luzón, Esencia Wines
14 de junio con García Carrión 1890, Bodegas Alceño, Bodegas Bleda
21 de junio con Bodegas Silvano García, Bodegas Ontalba, El Lagar de as Puntillas
28 de junio con Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Bodegas Salzillo, Bodegas Sierra Norte
Estas son las RRSS que se han creado para seguir el ciclo:
Facebook: https://www.facebook.com/Entre-Vinos-y-Mares-102570079514757
Instagram: https://www.instagram.com/entrevinosymares/
Sobre la DOP Jumilla
La Denominación de Origen Protegida Jumilla (DOP Jumilla) posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera, junto a utensilios y restos arqueológicos, hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.
La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 1.000 metros y surcada por sierras de hasta 1.380 metros, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Un total de 22.000 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, propician que el cultivo ecológico sea mayoritario.
Comparte esta noticia
|
Twittear[pinit remove_div="true"]![]() |
Publicidad
|
![]() |
![]() |
Comentarios de Facebook
|
Deja un Comentario
Nota: Al hacer uso de este servicio, el usuario afirma haber leido y
aceptado las condiciones de uso. Los comentarios que por su contenido hagan caso omiso de la Asistencia Legal no están
permitidos. Este website no se hace responsable de los comentarios y opiniones vertidos por los usuarios, siendo los mismos responsabilidad exclusiva de la persona que los publica. En el caso en el que se publique algún comentario que pueda herir la sensibilidad del internauta, rogamos que se pongan en contacto con nosotros en el email [email protected], detallando de qué mensaje se trata y las razones por las que considera que puede ser ofensivo y automáticamente procederemos a realizar la acción que creamos más conveniente en cada caso.
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Copyright © El Eco de Jumilla. 2023, Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Términos y condiciones | Información | Publicidad | Contacto | Desarrolla Clickche |
Subir Arriba |
Tu puedes ser el primero en dejar un comentario..